Matrícula de Las Palmas GC7889CM

Matrícula: Las Palmas

Fabricante: Seat

Modelo: Cordoba 1.4 5V 4P

Fecha matriculación: 15/09/2000

Combustible: Gasolina

Bastidor: VSSZZZ6KZ1R055928


Historia del Seat Córdoba 1.4 5V 4P

El Seat Córdoba es un automóvil que ha dejado una huella importante en la historia del automovilismo español. Este modelo, perteneciente a la gama de vehículos compactos, es conocido por su equilibrio entre funcionalidad, diseño y precio accesible. Uno de los modelos más icónicos es el Seat Córdoba 1.4 5V 4P, que ha conquistado a muchos conductores desde su lanzamiento, particularmente por su rendimiento y eficiencia.

Diseño y Características Técnicas

El Seat Córdoba 1.4 5V 4P se caracteriza por ser un vehículo compacto, pero con un diseño robusto y atractivo. Su estructura aerodinámica y moderna se combina con un interior bien equipado, pensado para proporcionar comodidad tanto al conductor como a los pasajeros. El modelo dispone de un motor de 1.4 litros con 5 válvulas por cilindro, lo que le otorga un rendimiento sobresaliente para su categoría.

Además de su motor eficiente, el Seat Córdoba cuenta con una transmisión manual de cinco velocidades que permite una conducción flexible y adaptada a diferentes tipos de carretera. Esta característica, sumada a un sistema de suspensión eficiente, asegura una experiencia de manejo suave y estable.

Innovaciones y Tecnología

En cuanto a la tecnología incorporada, este modelo de Seat incluye una serie de innovaciones que en su época fueron consideradas de vanguardia. El vehículo está equipado con sistemas de seguridad como frenos ABS y airbags, que representan un avance significativo en términos de seguridad vial. También cuenta con asistencias electrónicas al manejo, diseñadas para ofrecer una conducción más segura y controlada.

El sistema de infotainment del vehículo, aunque básico comparado con los estándares recientes, fue suficiente para su época. Con dispositivos como una radio con lector de CD, entradas auxiliares y algunas versiones con sistema de climatización, el Seat Córdoba 1.4 5V 4P lograba cubrir las necesidades básicas de entretenimiento y confort.

Desempeño y Economía de Combustible

Uno de los puntos fuertes del Seat Córdoba 1.4 5V 4P es su economía de combustible. Gracias a su motor de 1.4 litros, el vehículo ofrece un consumo eficiente que resulta ideal para quienes buscan un automóvil compacto y económico. En su época, este modelo logró destacarse por brindar una excelente relación costo-beneficio, aspecto crucial para el consumidor promedio.

El desempeño del vehículo no se queda atrás, ya que la configuración de su motor permite una aceleración adecuada y una conducción ágil en entornos urbanos. Además, su tamaño compacto facilita las maniobras de estacionamiento y ofrece una gran flexibilidad en rutas congestionadas.

Impacto en el Mercado Automotriz

El Seat Córdoba 1.4 5V 4P tuvo una acogida notable en el mercado, especialmente en Europa. Su llegada significó una opción accesible y versátil para muchas familias y jóvenes conductores. La combinación de un precio competitivo, un diseño atractivo y un rendimiento confiable hizo que este modelo fuese uno de los más vendidos de su segmento durante varios años.

Además, este automóvil sirvió como puerta de entrada para muchos hacia la marca Seat, generando una base sólida de clientes que continuarían confiando en los productos de la firma española a lo largo del tiempo. Incluso en la actualidad, el Córdoba es recordado con cariño y sigue siendo un vehículo apreciado en el mercado de segunda mano.

Legado y Repercusión

El legado del Seat Córdoba 1.4 5V 4P es innegable. Este modelo no solo representó un avance en términos de diseño y tecnología para Seat, sino que también reflejó el potencial de la industria automotriz española en el ámbito internacional. Su éxito comercial demostró que los vehículos fabricados en España podían competir de manera efectiva con modelos de otros fabricantes europeos.

En términos de repercusión, el Seat Córdoba dejó una marca duradera en la memoria colectiva de los aficionados al motor. A lo largo de los años, ha sido objeto de numerosos elogios por parte de críticos y expertos en automovilismo, consolidando su estatus como un clásico moderno. La apreciación por este modelo sigue vigente, y muchos lo consideran una joya de la ingeniería automotriz de principios del siglo XXI.

Conclusión

El Seat Córdoba 1.4 5V 4P es un testimonio del ingenio y la dedicación de la marca Seat en la creación de vehículos que combinan diseño, tecnología y accesibilidad. Su historia y legado perduran, destacando la importancia de los automóviles compactos en la evolución del mercado automotriz. A través de su diseño robusto, rendimiento eficiente y enfoque en la seguridad, el Córdoba dejó una huella indeleble en la historia del automovilismo español e internacional.

Seat
Seat

Historia del fabricante de automóviles Seat

SEAT, acrónimo de Sociedad Española de Automóviles de Turismo, es una empresa española de automóviles fundada el 9 de mayo de 1950 por el Instituto Nacional de Industria (INI), con el objetivo de impulsar la industrialización y el desarrollo económico de España. Esta compañía se ha posicionado como uno de los principales fabricantes de automóviles en Europa, con una rica historia marcada por la innovación, calidad y diseño.

El primer modelo producido por SEAT fue el 1400, presentado en 1953. Este vehículo fue desarrollado bajo licencia de Fiat, lo cual marcó el inicio de una colaboración que perduró durante varias décadas. Sin embargo, no fue sino hasta 1957, con el lanzamiento del icónico SEAT 600, cuando la compañía alcanzó un verdadero hito. Este modelo se convirtió rápidamente en un símbolo de movilidad para las familias españolas, también conocido como «el coche del pueblo».

En los años 60, SEAT inició un proceso de expansión y modernización. En 1963, la empresa ya había producido su medio millonésimo coche, el SEAT 1500. Durante esta década, la compañía también lanzó el SEAT 850 y el SEAT 124, consolidando su presencia en el mercado automovilístico español.

Expansión internacional y transición

A medida que SEAT crecía, también lo hacía su ambición de aventurarse en mercados internacionales. En 1974, salió de la línea de producción el SEAT 132, un vehículo de lujo que buscaba competir con marcas internacionales. A pesar de los desafíos, el fabricante continuó diversificando su gama de productos, introduciendo modelos icónicos como el SEAT 127, el SEAT 131 y el SEAT Panda.

El año 1980 marcó una transición crucial para SEAT. La empresa, que había sido predominantemente estatal, comenzó a buscar alianzas estratégicas para fortalecer su competitividad. Esta búsqueda culminó en 1982 con el acuerdo de cooperación con el grupo Volkswagen. Este acuerdo permitió a SEAT acceder a nuevas tecnologías y plataformas, iniciando así una nueva era de cambio e innovación.

La era Volkswagen y la consolidación de la marca

En 1986, el grupo Volkswagen adquirió la mayoría de las acciones de SEAT, consolidando su control sobre la compañía. Este movimiento fue fundamental para la modernización y expansión de SEAT a nivel global. La colaboración con Volkswagen permitió a SEAT mejorar significativamente la calidad de sus vehículos y su capacidad de producción.

En 1984, SEAT lanzó el SEAT Ibiza, un modelo que rápidamente se convirtió en un éxito de ventas y en un referente en su segmento. Diseñado por Giorgetto Giugiaro y basado en la tecnología de Porsche, este vehículo representó un salto cualitativo en la historia de la marca. Durante los años 90, SEAT continuó lanzando modelos importantes como el SEAT Toledo, el SEAT Cordoba y el SEAT Alhambra, expandiendo así su gama de productos y consolidando su posición en el mercado europeo.

El inicio del siglo XXI trajo consigo nuevos desafíos y oportunidades para SEAT. La marca se enfocó en la innovación y el diseño como elementos diferenciadores. En 2002, la compañía lanzó el SEAT Altea, un modelo que marcó una nueva dirección estética para la marca. Posteriormente, en 2008, SEAT presentó la nueva generación del SEAT Ibiza, reafirmando su compromiso con la calidad y el diseño vanguardista.

Innovación y sostenibilidad en el siglo XXI

Durante la última década, SEAT ha intensificado su apuesta por la innovación y la sostenibilidad. En 2012, la empresa inauguró el SEAT Design Center, una instalación de última generación dedicada al diseño y desarrollo de nuevos modelos. Esta inversión ha sido clave para mantener a SEAT a la vanguardia del diseño automovilístico.

En 2016, SEAT lanzó el SEAT Ateca, su primer SUV, seguido por otros modelos como el SEAT Arona y el SEAT Tarraco. Estos vehículos han contribuido significativamente a expandir la cuota de mercado de la compañía en el segmento de los SUV, uno de los más competitivos y demandados a nivel global.

En la actualidad, SEAT se encuentra inmersa en un proceso de transformación hacia la movilidad sostenible. La compañía ha desarrollado una serie de vehículos eléctricos e híbridos, como el SEAT Mii Electric y el SEAT Leon e-HYBRID, alineándose así con las tendencias globales de reducción de emisiones y respeto al medio ambiente.

Compromiso con la calidad y el diseño

El compromiso de SEAT con la calidad y el diseño ha sido una constante a lo largo de su historia. La empresa ha recibido numerosos premios y reconocimientos por sus innovaciones y desarrollos tecnológicos. Uno de los hitos recientes más destacados fue el lanzamiento del SEAT Cupra, una submarca dedicada a vehículos de alto rendimiento que combina deportividad y sofisticación.

SEAT también ha sido pionera en la implementación de tecnologías avanzadas de conectividad en sus vehículos. En colaboración con empresas tecnológicas líderes, la compañía ha desarrollado soluciones de infotainment y asistencias a la conducción que mejoran la experiencia del usuario y elevan los estándares de seguridad.

La visión de futuro de SEAT

Mirando hacia el futuro, SEAT continúa enfocándose en la innovación y la sostenibilidad. La compañía se ha comprometido a reducir su huella de carbono y a desarrollar soluciones de movilidad inteligentes que respondan a las necesidades de las ciudades modernas. La colaboración con Volkswagen y otras entidades del sector tecnológico será clave para alcanzar estos objetivos.

En resumen, SEAT ha recorrido un largo camino desde su fundación en 1950. La evolución de la marca refleja su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y su constante búsqueda de innovación. Con una base sólida y una visión clara hacia el futuro, SEAT está bien posicionada para enfrentar los desafíos del siglo XXI y continuar siendo un referente en la industria automovilística global.


DGT – Matricular | DGT – Rehabilitar

Comparte en tus redes...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *